Mostrando entradas con la etiqueta Londres 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Londres 2012. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de octubre de 2012

Medallas de Oro y escasas de él

La medalla olímpica que premia al ganador de la competición contiene solo una parte de ella de oro, en concreto un 1’34%, siendo el resto de plata y cobre

Jesús Rengel Ortiz, Sevilla.

Una de las curiosidades de las preciadas medallas olímpicas que premian a los vencedores de los torneos que se disputan en los J.J.O.O es que, la que es otorgada al primer clasificado, la medalla de Oro, no está formada en su conjunto del propio material en sí. Es más, se estima que solo unos 6 gramos de los 412 (las de plata, 375 gramos) que pesa cada una son de oro, lo que equivale a un porcentaje de un 1’34% del total, siendo el resto de plata.

Estas medallas suponen un coste de 535 euros, siendo la más cara de las tres, ya que ninguna está formada por un único metal en sí. Las últimas medallas de oro macizo que se entregaron fueron en las Olimpiadas de 1912, que se celebraron en Estocolmo. Desde entonces siempre han sido formadas por Oro, plata, y un 6% restante de cobre.

Todos los organizadores tienen la libertad de fabricar las medallas a su gusto, siempre y cuando cumplan unas debidas reglas que obliga el Comité olímpico Internacional (COI).